Qué Hacer
En Monda, Málaga
Costa del Sol
Castillo de Monda - Relajarse en Historía
El Entorno
¿Buscando qué hacer en Monda y los alrededores?
Andalucía es conocida por su rica cultura, ciudades históricas y pueblos blancos tradicionales. Córdoba y Granada se puede visitar cómodamente en una excursión de un día.
Málaga, una ciudad universitaria con gran oferta cultural, está a sólo 30 minutos en coche. A sólo 20 minutos se encuentra también Marbella con su casco antiguo precioso y sus playas. Cerca del hotel contamos con múltiples y excelentes campos de golf.
Además se puede practicar el senderismo o montar en bici, debido a la ubicación de nuestro hotel dentro del parque natural “La Sierra de las Nieves”. ¡Durante el invierno incluso se puede esquiar en una excursión de un día a Sierra Nevada!
Monda refleja la España romántica recogida en la literatura y las artes. Resulta difícil encontrar un sitio como Monda que combina, sin esfuerzo alguno, el encanto tradicional y la tranquilidad con un acceso fácil y rápido a las comodidades y ventajas de la vida moderna. ¡Descubre la cálida bienvenida que te está esperando en Monda!

Qué Hacer en Monda
Monda es el típico pueblo blanco andaluz con una plaza principal, la Plaza de la Ermita, donde se encuentra el Monumento del Minero y algunos bares interesantes. En la Calle de la Jaula (la carretera A-7010 hacia Guaro) se encuentra el antiguo lavadero municipal, la Fuente Lavadero de la Jaula y bares populares como el Bar Luna y la Bodega de Plazolete.
La Fuente Lavadero de la Jaula es actualmente una fuente pública techada (lavadero público) que fue lugar de encuentro y que data del siglo XVI.

Casa Museo Marigloria
Se trata de una típica casa del pueblo en la Calle Amargura, 2, cerca de la Plaza de Andalucía, decorada en el estilo tradicional.
En la exhibición se pueden encontrar herramientas, lebrillos y demás utensilios para la producción del pan, ya que la casa fue durante muchos años una tahona. Además la dueña tiene una colección de aperos y muebles de época, así como muchas cosas útiles de la vida cotidiana de antaño. Un museo etnográfico sobre la vida del medio rural andaluz.

Disfruta de la naturaleza en Monda
Amantes de la naturaleza y ávidos excursionistas disfrutarán de las rutas bien indicadas en el parque natural de la Sierra de las Nieves, conocido por su variada flora y fauna.

La Diversidad de Monda
El Castillo de Monda ha sido el principal atractivo del pueblo desde hace algún tiempo, pero acampa en sus calles y encontrarás un lugar lleno de encanto andaluz y excelentes bares de tapas, sin olvidar una calidez hacia los visitantes que te asegurará sentir como en familia dondequiera que vayas.
Y, ahora que marbella Design Academy tiene su sede en Monda, la afluencia de estudiantes internacionales ha añadido un ambiente juvenil, más cosmopolita a Monda. Usted puede encontrarse en un bar charlando con un productor de aceite de oliva cuya familia ha estado en el negocio durante décadas al mismo tiempo que un futuro diseñador de moda.

La historia de Monda
Cuenta una leyenda que en Monda, un pueblo andaluz tradicional, tuvo lugar la célebre “Batalla de Munda” el 17 de marzo del 45 a. C., cuando en el contexto de la Guerra Civil romana, se sucedió el encuentro final entre las tropas de Julio César, por un lado, y los hijos de Pompeyo el Grande, por otro.
No se sabe con certeza si la batalla de verdad tuvo lugar en Monda, pero ¿por qué arruinar una buena historia?

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Iglesia De Santiago Apóstol
Iglesia parroquial construida en 1505 sobre una mezquita derruida. En su origen sólo tenía una nave con torre a los pies, añadiéndose posteriormente las naves laterales.
Sobre su puerta de entrada hay un arco de medio punto de ladrillo visto de tradición mudéjar. Ha sufrido varias reformas, la más importante a principios del siglo XVII que le confirió su actual presencia.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Mirador
El Mirador de la Peragüera se encuentra en uno de los extremos del pueblo, entre la carretera de Marbella y la Calle Consejo.
Su nombre le viene porque era antiguamente el camino de «las parras de Agüera», en tiempos en el que la vid era un cultivo importante de la zona.
Desde él se obtienen magníficas panorámicas de la villa de Monda en primer plano y de la Sierra de las Nieves detrás.
Se puede acceder hasta la entrada del mirador con vehículo.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Estatua Del Carbonero
Es una escultura de bronce de tamaño natural que representa a un carbonero. Oficio que tuvieron que desempeñar muchas personas del pueblo.
Pasaban meses en el campo para elaborar el carbón a partir de leña de encina o alcornoque.
Es un homenaje de Monda a este y otros duros oficios ligados a las labores agrícolas y ganaderas que se desarrollaron durante siglos.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
El Calvario Y Las Eras
Altar del siglo XVIII situado a las afueras del pueblo. Está realizado en ladrillo y encalado.
Debajo del mismo se encuentra una gran era donde se trillaba el cereal antiguamente. Hoy en día, se llevan de procesión cada Semana Santa las imágenes del Cristo Crucificado y de la Virgen.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Fuente Lavadero De La Jaula
La Fuente y Lavadero de La Jaula se encuentran situados en el interior del municipio.
La fuente data del siglo XVI y debe su nombre al término árabe al-Haura, que significa “las afueras”. Está situada en una hondonada del arroyo de La Lucía, que atraviesa Monda.
La fuente fue restaurada en el siglo XVIII y en ella se reflejan algunas de las características más tradicionales de la arquitectura popular.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Fuente De La Villa
En dirección al municipio de Guaro, existe otra de las fuentes más conocidas por los mondeños y que ha surtido de agua a al pueblo. Se trata de la fuente de la Villa, situada a los pies del cerro de la Villeta, donde se enclava la fortaleza de al-Mundat.
Es una fuente de tres caños de hierro fundido que asoman de una pared encalada para verter el agua a un largo pilar que hacía las veces de abrevadero para el ganado.
El agua pasaba a un antiguo lavadero -hoy desaparecido- y de ahí a la zona de huertas un poco mas abajo. Hoy día el lugar que ocupaba el lavadero se ha convertido en centro de información turística.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Fuente De La Mea Mea
La fuente de la Mea Mea. Es una modesta fuente, que antaño se situó en el extremo inferior de la calle Marbella.
Hoy situada por su forzado traslado y por el crecimiento del entramado urbano se ubica hacia la mitad de esa vía. Su traslado definitivo desde su primigenia ubicación se hizo en 1890.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Fuente De La Esquina
Modesta ermita del siglo XIX de pequeñas dimensiones, rematada por una cruz de hierro.
Presenta edificación de planta cuadrada, cubierta a cuatro aguas. El exterior de la ermita es un pequeño patio rodeado de flores. Desde su situación se pueden contemplar unas magníficas vistas del Valle del Guadalhorce.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Bóvedas Del Ayuntamiento
Las Bóvedas son un espacio expositivo municipal perteneciente al Ayuntamiento de Monda que se ubican bajo las dependencias de la Casa Consistorial. El edificio se construyó en el siglo XIX y este lugar fue destinado como Pósito o almacén de granos. Con el tiempo recibió otros usos como cuadras, cárcel o almacén.
Las Bóvedas se han utilizado para una infinidad de muestras artísticas (pictóricas, escultóricas, de artesanía, etc.) y en la actualidad representa un bello centro de exposiciones de la villa de Monda, aunque no reúne unas características idóneas para configurarse como tal. Lo que sí es cierto es que posee una estructura arquitectónica de singular belleza.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Cruz Caravanca
Pequeña ermita que alberga una cruz que acoge la religiosidad más ancestral de los vecinos. A ella acuden a rezarle o a hacerle promesas.
Su posición elevada proporciona unas bonitas vistas del pueblo y el paisaje que lo rodea. Es una de las cuatro cruces que protegían al pueblo de los malos espíritus. También están la cruz de la Sierra, la del Agua y la del Carnero.

Info y foto: i-sierradelasnieves.com
Calzada Romana
En las afueras del pueblo, en dirección a Coín encontramos una antigua calzada romana en bastante buen estado de conservación.
Era el camino que conectaba con la ciudad de Malaka a través del Valle del Guadalhorce. Se llevaba productos como el aceite, el cereal y el vino hasta el puerto para embarcarlo con dirección a otros puntos del Imperio Romano.
Fue reparada en épocas posteriores, como la medieval y moderna.
La Sierra de las Nieves
La Sierra de las Nieves, declarada Reserva de la Biosfera y Parque Natural, es un auténtico paraíso natural a tan sólo un paso de la Costa del Sol, a escasos kilómetros de Marbella y muy cerca de ciudades como Málaga y Ronda. Y estamos muy orgulloso de poder decir que el Castillo de Monda está justo en medio de este parque natural.
Este escaparate viviente, modelo de convivencia entre el hombre y la naturaleza, actualmente cuenta con varios distintivos que avalan sus extraordinarios valores como el de “Destino Europeo de Excelencia Turística”, el premio “Mundial de Ecoturismo Skål” y la “Carta Europea de Turismo Sostenible”. Esta Reserva, engloba los municipios de Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera.
Posee ricos parajes naturales siendo la estrella botánica y emblema, junto a la cabra montés, el pinsapo.
Cualquier época del año es buena para acercarse a conocer La Sierra de las Nieves, cada estación trae consigo nuevos colores, olores y sensaciones y siempre hay algo nuevo que ver.
Además, los pueblos de la Sierra de las Nieves organizan a menudo fiestas locales y eventos en honor a sus tradiciones. Los amantes de la naturaleza, la aventura y la cultura podrán elegir entre una gran variedad de actividades como senderismo, paseos a caballo, descenso de cañones o avistamiento de aves. Podrás contratar un guía privado que te mostrará la riqueza natural y geológica del parque nacional o bien unirte a alguna de las excursiones que se organizan en sus pueblos.










Viña y Bodega Remsamen
¡A solo unos minutos del castillo de Monda, tiene la oportunidad de visitar una verdadera bodega en todo su esplendor!
La bodega Remsamen está dirigida por 2 entusiastas del vino que establecieron su pequeña bodega no comercial en 2005 y desde entonces se han convertido hasta una bodega en pleno funcionamiento.
En un viaje a esta bodega, verá todo el proceso de lo que se necesita para hacer vino y por supuesto como no una degustación!
La variedad de uva utilizada en esta bodega es Chardonnay y se produce de forma natural sin pesticidas químicos ni fertilizantes artificiales.
Póngase en contacto con la recepción del hotel para hacer una reserva para una visita a la bodega o visite su sitio web para obtener más información.

El Molino de Monda
El Molino de Monda es un antiguo molino que todavía elabora activamente aceite de oliva local.
La almazara, a pocos minutos del Castillo, produce aceite de oliva desde el año 2000 y se ha convertido en uno de los proveedores de aceite de oliva virgen extra más populares de la Costa del Sol.
En el molino se puede ver todo el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde la recogida de las aceitunas, su maduración, prensado y envasado.
Incluso puedes probar algunos y, si lo deseas, puedes comprar una botella pequeña para llevarte a casa.
The Olive Mill en Monda es un gran lugar para visitar y si tienes tiempo una tarde, ¡definitivamente deberías echarle un vistazo!
Marbella y Puerto Banús
Si te preocupa que Monda sea demasiado relajante y rural…i, no olvides que estás a sólo 15 minutos en coche del gran centro comercial La Cañada en Marbella. Allí encontrarás multitud de tiendas de las principales marcas de moda, multicines, restaurantes y centro de ocio.
El casco antiguo de Marbella tiene un encanto especial y un carácter muy andaluz. Calles estrechas y blancas peatonales conducen a la Plaza de Los Naranjos, donde se encuentra el ayuntamiento, y numerosas plazas con bares, pequeñas tiendas y mucho ambiente.
Ubicado a pocos km de Marbella, Puerto Banús es un destino preferencial de la Costa del Sol.
Su nacimiento tuvo lugar en los años 60 a 70 por iniciativa del empresario José Banús. Esta área de Marbella ofrece una ubicación de una belleza única con impresionantes montañas de fondo y vistas al océano. Puerto Banús se ha convertido rápidamente en una mezcla de restaurantes, tiendas de lujo y clubs frecuentados por la jet set junto con bares y pubs tradicionales. Podrás pasar horas probando cocktails, viendo a los super ricos paseando en sus lujosos yates y los Ferrari y Lamborghinis que conducen.
A tan sólo 20 minutos del Castillo donde podrá disfrutar una noche de club y de un excelente servicio de taxi.







Festiva del Luna Mora
Lógicamente montar a caballo en los pueblos de alrededor es otra posibilidad agradable, así como visitar el mercado local. El pueblo colindante de Guaro celebra todos los años en septiembre el festival de La Luna Mora, donde todos los habitantes se visten de época y todo el pueblo se ilumina solo con velas.
¡Una fiesta de tradición árabe que no te puedes perder!
Visitar La Ciudad De Málaga
La historia de Málaga se remonta a hace más de 2.800 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo. Málaga tiene mucho que ofrecer. Es una ciudad llena de historia, que también ha sido el principal puerto importante y centro comercial en el Mediterráneo. Usa el autobús hop on/off y visita todos los interesantes exposiciones, museos y monumentos, disfrutar de ricas tapas en las típicas tabernas andaluzas, pasear por sus playas o ir de compras. El Castillo de Gibralfaro se eleva en lo alto de la ciudad y desde su muralla puede divisarse toda la ciudad con el marco incomparable del mar Mediterráneo.
En el centro histórico se encuentra también el antiguo mercado de abastos con una gran selección de alimentos frescos y una vibrante vida en sus puestos y bares. Málaga es también una ciudad importante para los amantes de la cultura y ha desarrollado una importante red de museos como el Museo Picasso y su casa natal, la Colección de Arte Ruso, la colección Carmen Thyssen o el Centro de Arte Contemporáneo Pompidou, entre otros.






